¿Por qué el cuerpo necesita vitamina B12?
Las vitaminas B son un grupo de nutrientes solubles en agua que tienen muchas funciones esenciales en el cuerpo. Una deficiencia prolongada puede dañar el sistema nervioso, aun en personas que no experimentan anemia, con lo que es importante intervenir cuanto antes. Según National Institutes of Health, la vitamina B12 no está presente en el cuerpo de forma espontánea; se debe ingresar, y el procedimiento principal es mediante la dieta. La carne, el pescado, la leche y los huevos son los principales alimentos que la contienen. Si una persona con un peso normal desea hacer mas fuerte su salud integral, no correrá el riesgo de subir de peso de manera acelerada.
Participa en la producción de energía
La ingesta recomendada de vitaminas B varía según la edad, la demanda de nutrientes, el sexo y el estado de salud. Los veganos y los vegetarianos rigurosos podrían correr el riesgo de desarrollar una deficiencia de B12 si no consiguen bastante cantidad de esta vitamina por medio de alimentos o suplementos fortificados. Es más, la gente que se han sometido a determinadas cirugías para adelgazar también tienen más probabilidades de tener deficiencia de vitamina B. A medida que envejeces, tu capacidad para absorber vitamina B12 baja y tu apetito reduce, lo que hace difícil que varias personas consigan bastante vitamina B12 solo con la dieta. Dado que las vitaminas B se encuentran en varios alimentos, lo mucho más probable es que no corras el riesgo de desarrollar una deficiencia siempre y cuando prosigas una dieta equilibrada. No obstante, factores como la edad, el embarazo, las opciones dietéticas, las condiciones médicas, la genética, los medicamentos y el consumo de alcohol incrementan la demanda corporal de vitaminas B.
La ingesta de estos suplementos también puede progresar el estado anímico, la función cognitiva y los síntomas de la depresión. Ciertos estudios proponen que las vitaminas del complejo B tienen la posibilidad de levantarte el ánimo y progresar tu desempeño cognitivo. Juega un papel esencial en la síntesis de proteínas y en la capacitación de tejidos, lo que es singularmente esencial a lo largo del crecimiento y en mujeres embarazadas. Ayuda a desarticular los hidratos de carbono en glucosa, que es utilizada por el cuerpo como fuente de energía.
Es verdad que el complejo B engorda
Es imposible que estos micronutrientes te hagan subir de peso de manera directa, y ¿Sabes por qué razón? Porque no tienen calorías, por ende, no proporcionan energía a fin de que el cuerpo gane peso. Por eso, es muy importante contar con los escenarios correctos según la edad, sexo y necesidades de cada persona. La vitamina B1, también conocida como tiamina, contribuye a transformar los hidratos de carbono en energía, asegurando que tengas suficiente comburente para aguantar todo el día. Con el complejo vas a ganar en masa muscular si es que lo precisas.Por este motivo si tu médico te lo ha sugerido prosigue sus advertencias ya que ya no puedes pensar que el complejo B engorda.
beneficios para la salud de las vitaminas B1, B6 y B12: ¡mejora tu bienestar!
Participa en la producción de neurotransmisores y contribuye a mantener la función adecuada de las células nerviosas. La vitamina B6 juega un papel esencial en el desempeño conveniente del sistema inmunológico. Asiste para mantener la salud de las células del sistema inmunológico y ayuda a la respuesta inmunitaria del cuerpo ante infecciones y enfermedades. Contribuye a transformar los nutrientes en energía utilizable, lo que es vital para el desempeño conveniente de todos y cada uno de los sistemas del cuerpo. ¿Sabías que las vitaminas B1, B6 y B12 desempeñan un papel crucial en la salud del pelo? Estas vitaminas contribuyen a la salud del cabello favoreciendo el crecimiento y la reparación celular.
Ayuda en el metabolismo de proteínas y grasas
Sin embargo, su papel en el metabolismo y la energía puede influir indirectamente en el peso corporal. En el presente artículo, despejaremos todas tus inquietudes y te proporcionaremos información fundamentada sobre los efectos de la vitamina B12 con relación a el peso corporal. Si estás preocupado por tu peso o tienes dudas sobre tu nutrición, es importante que consultes a un profesional de la nutrición. Un nutricionista va a poder valorar tu situación de forma individualizada y proporcionarte las pautas correctas para mejorar tus hábitos alimentarios. Las vitaminas del complejo B se usan de manera frecuente para reducir la fatiga y prosperar el estado de ánimo. Ayuda a mantener niveles saludables de homocisteína, un aminoácido que, en niveles altos, puede acrecentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Contribuye a sostener la salud de los vasos sanguíneos y contribuye a la función correcta del corazón.